sábado, 3 de diciembre de 2011

SORDOCEGUERA

La Sordoceguera es una combinación de la deficiencia visual y la deficiencia auditiva, que se debe reconocer como una discapacidad única. Este reconocimiento debe incluirse dentro de la legislación y debe hacer referencia a las necesidades particulares de las personas sordociegas, que son distintas a las de las personas con una sola deficiencia sensorial.


La Sordoceguera se clasifica en:



- Sordoceguera Congenita.
Se denomina de ésta forma, cuando la persona nace con Sordoceguera, es decir cuando la adquiere en alguna de las etapas de la gestación en el vientre de la madre. Una de las causas principales de esta modalidad son las infecciones víricas o virales en la madre durante la gestación del bebe, por ejemplo la Rubéola congénita, infecciones por elTORCHS dentro del cual se encuentran la Sífilis, la Toxoplasmosis , el Herpes,Citomegalovirus, y el SIDA en la madre, entre otras. El deterioro de la audición y de la visión se produce durante la gestación.

- Sordoceguera Congenita con Ceguera Adquirida.
Los individuos pertenecientes a este grupo nacen sordos y adquieren posteriormente la ceguera.
Este es el grupo más numeroso e incluye a las personas sordociegas por Síndrome de Usher, que es una enfermedad congénita, hereditaria y recesiva (es decir, se nace con ella pero los problemas aparecen más tarde). Es necesario que los dos progenitores tengan un gen portador para así transmitir la enfermedad, aunque no presenten ninguna alteración. Los síntomas aparecen entre la infancia y la tercera edad sin tener un momento concreto.


- Sordoceguera Congenita con Ceguera Adquirida.
La ceguera se produce durante la gestación, así que nacen ciegos y la sordera se adquiere posteriormente, una de las causas es el uso de medicamentos que afectan el órgano de la audición. (ototoxicidad).


- Sordoceguera Adquirida.
Se denomina así el conjunto de personas que adquirieron la Sordoceguera en el transcurso de su vida, posterior a la adquisición del lenguaje, es decir NO nacieron con las limitaciones propias de la discapacidad.
En este grupo se encuentran las personas que nacieron sin deficiencias en la visión ni la audición y que adquieren la Sordoceguera a causa de una enfermedad como la meningitis,encefalitistraumatismos cerebrales, o algún tipo de síndrome, un accidente u otra razón.

SISTEMAS ALFABÉTICOS

Alfabeto manual o dactilológico

Cada una de las letras del alfabeto se corresponde a una configuración determinada de la mano y una determinada posición de los dedos de la mano. Se trata del alfabeto manual utilizado por las personas sordas en nuestro país; sólo que en este caso está adaptado a una versión táctil.





CAUSAS DE LA SORDOCEGUERA





No hay comentarios:

Publicar un comentario